
Piden que la pericia a Bulacio (h) se realice de manera urgente
Policiales 28/11/2022



LA TRAMPA PIRAMIDAL
Parte de la querella busca que "Edgardito" sea evaluado en la clínica privada en la que se encuentra internado.
Pedro Justiniano Vélez, uno de los abogados querellantes en la causa RT Inversiones SRL, pidió que se realice de manera urgente la pericia médica a Edgardo Federico Bulacio. El letrado hizo la solicitud ante el juez federal, Sebastián Argibay. Aquella pericia médica estaba programada para el jueves 24 de noviembre, a las 10, en la sede del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF).
En ese centro de salud fue operado por hemorroides y, desde entonces, permanece en el lugar.
Vélez solicitó a Argibay que ordene la inmediata realización de la pericia en las instalaciones de la clínica privada en donde se encuentra Bulacio.
El abogado pidió que se libre el oficio al CIF o a la División Sanidad Policial, a los fines de que un profesional de estas áreas realice la pericia médica.
Vélez también señaló que la internación de Bulacio no se justifica de acuerdo a la dolencia de Bulacio, en referencia a las hemorroides.
“Una dolencia de ese tipo requiere como mucho dos días de internación en el postoperatorio”, indicó.
Para Vélez, la permanencia de Bulacio en la clínica privada “solo hace pensar en una suerte de complacencia del o (los) médicos tratantes para sustraer al imputado del lugar de alojamiento que le corresponde, (la) enfermería del SPP (Servicio Penitenciario Provincial)”.
En diálogo con este medio, Vélez remarcó que le parece ilógico que no hayan trasladado a Bulacio a la pericia. “El Servicio tiene que saber donde está cada uno de los detenidos. Si el oficio llegó a tiempo desde el Juzgado (Federal) al Servicio Penitenciario, no hay razón alguna para que no se lo haya llevado a tiempo porque el Servicio tiene que saber dónde tiene a cada uno de los internos. Es una cuestión lógica”, siguió.
Además, insistió en que “lo ilógico es que este doctor lo haya operado hace 31 días y lo tenga ahí (internado en la clínica privada), con este cuadro. Muchas veces vemos que hay cuadros que realmente ameritan (una internación en un centro de salud), pero son pobres. Entonces, se mueren en el Servicio”.
El abogado resaltó que la pericia médica podría realizarse con prontitud puesto que existen médicos de guardia en cualquiera de las instituciones mencionadas para ese cometido: constatar estado de salud de los imputados o víctimas de delitos.
Por otra parte, Vélez solicitó el secuestro de la historia clínica de Bulacio a los fines de “determinar eventuales responsabilidades penales de los médicos tratantes”.
Informe
Vélez mencionó que tomó conocimiento del no traslado de Bulacio desde la clínica privada al CIF para la pericia médica, a través de los medios de comunicación.
Ante esta situación, solicitó a Argibay que se pida un informe pormenorizado al SPP para determinar la posible responsabilidad penal o administrativa de agentes de la institución carcelaria.
Según el letrado, “la actitud asumida pone en ridículo a la administración de justicia ante la sociedad, creando un descrédito innecesario en las instituciones republicanas”.
Imputado
Edgardo Federico Bulacio está procesado por "intermediación financiera no autorizada".
En mayo, fue detenido junto a su padre Edgardo Edmundo Bulacio y su madre Alicia Estela Nieva. Además, en aquella oportunidad habían sido detenidos Matías Rolón Reynoso y Ariel Vergara, entre otros empleados y colaboradores que posteriormente fueron excarcelados y actualmente se encuentran con un pie afuera de la causa.
Millones de dólares digitalizados
Al ser indagado la semana pasada, Exequiel Matías Rolón Reynoso aseguró que la empresa RT Inversiones SRL, solamente digitalizó “20 millones de dólares”, incluyendo monedas digitales, desacreditando las versiones que indican que el clan Bulacio movió 40 o más millones de dólares.
Además, intentó desvincular de la causa a su madre, a su pareja y a sus hermanos.
"Nosotros digitalizamos no más de 20 millones de dólares. La contadora dijo que la deuda era de aproximadamente 44 millones de dólares. Yo no sé cuánto es lo que ingresó como dinero físico ", explicó.
Además, indicó: "Creo que el contador era uno de los hermanos de Miguel de la Orden", quien "estuvo hasta diciembre en la empresa y que hizo que se arme el sistema de la base de datos".
Rolón Reynoso recordó que en una reunión de directorio realizada en un hotel céntrico, Julieta Di Bárbaro lo acusó de haber robado 40 millones de dólares "si no se digitalizaron más de 20 millones".
Explicó que su rol en la empresa estaba vinculado con la compra y venta de divisas a través de plataformas digitales y sostuvo: "Yo me dedicaba a tratar de generar más del 20% (de ganancias) aunque había meses que se generaba 80% y a veces un 18% y así se iba realizando", siempre con la operación de monedas virtuales.
Sostuvo también que los Bulacio tenían la posibilidad de auditar los movimientos realizados y que desde agosto de 2021 a febrero de 2022 están todos los depósitos. Las pesquisas de la Justicia Federal avanzan en procura de determinar cuál fue el destino del botín de las presuntas estafas


Controles vehiculares preventivos en Av. Circunvalación para reforzar la seguridad vial


NUEVAS MEDIDAS PROCESALES EN LA CAUSA POR ASOCIACIÓN ILÍCITA

FEMICIDIO DE ALICIA: INTERVIENE LA FISCALÍA DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

Operativo de seguridad en la final del Torneo Regional de Fútbol







Audiencias por varias causas en el marco de Juicios por Jurados


Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial para los vecinos, se ejecuta el Plan de Asfaltado en Valle Viejo

Raúl en Laguna Blanca: avanza el plan del Gobierno para reconstruir los daños ocasionados por el temporal
Asistencia, obras y reactivación productiva para las zonas afectadas. “La prioridad es reconstruir las viviendas y devolver la normalidad a las familias”, señaló el gobernador.

En agosto inician nuevos talleres de inglés en la Biblioteca Herrera



