La AmCham Argentina visitó Catamarca en una nueva edición de su programa de Salud

Politica18/11/2025Sec. Información general Sec. Información general
IMG-20251118-WA0111

AmCham Argentina, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en el país, junto con Fundación Garrahan, llevó adelante el programa “Promoviendo la Calidad e Innovación en el Sector de la Salud” en la provincia de Catamarca, que busca fortalecer el diálogo entre el sector público y privado para el desarrollo del sistema sanitario argentino.

La globalización de los mercados, los procesos de regionalización y descentralización, la fragmentación de los sistemas de salud, el rápido avance del conocimiento y la necesidad de dar un salto cualitativo en tecnológica e interoperabilidad, constituyen un desafío para la innovación del sector. En este marco, AmCham reafirma su compromiso por el fortalecimiento a nivel federal, mediante la construcción de consensos que impulsen la innovación sanitaria, la adopción de buenas prácticas y la mejora en el diseño de políticas públicas en el ámbito de la salud.

Al respecto, Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina, señaló: “Compartimos el compromiso de nuestro país para avanzar en la generación de un marco regulatorio que impulse la innovación, la adopción de nuevas tecnologías y la digitalización de la salud. Desde la Cámara, creemos que, para avanzar en ese camino, resulta fundamental que tanto los gobiernos como las empresas, trabajen en conjunto para asegurar un sistema accesible y moderno para todos los argentinos”.

El cronograma de actividades comenzó el pasado lunes con una reunión en la Casa de Gobierno de Catamarca donde participaron el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Salud, Johana Carrizo, entre otros miembros del gabinete. Durante la reunión, la delegación abordó junto a los funcionarios, los principales desafíos sanitarios de la provincia, estrategias para afrontarlos y las oportunidades de colaboración con el sector privado. Más tarde, visitaron el Hospital Maternidad Provincial 25 de mayo, y la jornada concluyó con una cena institucional junto la ministra y Leopoldo Marchetti, director OSEP de Catamarca.

El martes, el programa continuó con una presentación institucional de AmCham Argentina y de Fundación Garrahan, seguidas por un espacio de intercambio entre los representantes del sector privado y público que conforman la delegación. Por la tarde, visitaron el Centro de Arte y Tecnología Aplicada, y cerraron las actividades con una cena junto al gobernador, Raúl Jalil.

*La comitiva*

La delegación estuvo conformada por representantes de empresas del sector y funcionarios públicos, entre los que destacan: David Arias, subsecretario Técnico Operativo del Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy; Daniel Blanzaco, ministro de Salud de la provincia de Entre Ríos; Johana Carrizo, ministra de Salud de la provincia de Catamarca; Silvana Giudici, diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Esteban Leguízamo, director ejecutivo de PAMI; Leopoldo Marchetti, director OSEP de Catamarca; Luis Medina Ruiz, ministro de Salud de la provincia de Tucumán; Jorge Neri Araujo Hernández, diputado nacional por la provincia de Tierra del Fuego; Natividad Nassif, ministra de Salud de la provincia de Santiago del Estero; Claudia Palladino, legisladora provincial de Catamarca y diputada nacional electa; Ariel Pszemiarower, asesor del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado; Javier Ramírez, director de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones; María Lorena Ross, ministra de Salud de la provincia de Santa Cruz; Sergio Rodríguez, ministro de Salud de la provincia de Chaco; Demetrio Thalasselis, ministro de Salud de la provincia de Río Negro; entre otros.

4222899344733731581

Te puede interesar
Lo más visto