INAUGURÓ LA 17º FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

Catamarca celebra su gran fiesta literaria como “un acto de resistencia”.

Actualidad05/11/2025Sec. Información general Sec. Información general
IMG-20251105-WA0087

La noche del miércoles se llevó a cabo la ceremonia de apertura de la 17º Feria del Libro Catamarca 2025 bajo el lema: “Los libros, portales infinitos”, en el escenario de CATA, Sarmiento 613, donde se desarrollará desde el jueves 6 al domingo 9 de noviembre el evento literario más importante de la provincia.

En un espacio impregnado de cultura e historia como el Centro de Arte y Tecnología Aplicada, las autoridades provinciales se pronunciaron dando las palabras de bienvenida a los presentes y destacando la relevancia de este evento que reúne lectores, escritores y apasionados de la literatura en el corazón de la ciudad.

Daiana Roldán, ministra de Cultura, Turismo y Deporte, destacó que realizar la Feria del Libro en estos tiempos “es un acto de resistencia desde la cultura” “Hemos vivido embates muy fuertes en la cultura estos años, sobre todo el sector editorial con los incrementos en el costo del papel y las dificultades para la comercialización. Por eso, esta feria representa también una oportunidad para que la sociedad pueda acompañar a las editoriales, a los libreros y a nuestros escritores”.

También destacó la realización de la Feria en un espacio icónico y neurálgico de la ciudad como lo es CATA y resaltó que esta edición pudo realizarse gracias a la recaudación obtenida en la última edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho: “Los eventos culturales y las fiestas populares sirven para generar desarrollo económico y oportunidades”, remarcó.

Celia Sarquís, directora de Bibliotecas y Archivo de la provincia, marcó la evolución que tuvo la feria en estas 17 ediciones, desde un primer encuentro con solo 7 expositores a la presente edición que congrega a 60 stands de editoriales, librerías e instituciones culturales. 

“En sus inicios la feria reunía a un grupo de gente que le gustaba escribir y a otro grupo que le gustaba leer. Hoy la feria está instalada en la agenda cultural no solo de instituciones y escuelas, sino de la comunidad. Es el público el que nos demanda su realización. En esta edición vamos a tener 125 actividades en 4 días, con una gran diversidad de voces y de propuestas. No habrá nadie que no encuentre algo que lo interpele en esta feria”, aseguró.

También destacó la decisión del Estado Provincial de seguir invirtiendo y apostando a la cultura: “En un año en el que muchas luces se apagaron, muchos escenarios se cerraron, muchos proyectos quedaron caducos, mantener una feria del libro, hacerla crecer y fortalecerla es un acto de resistencia. Y agradezco al Gobierno de la Provincia por sostenerla, defenderla y hacerla crecer”, destacó. 

El gobernador Raúl Jalil, el intendente de la Capital Gustavo Saadi, la secretaria de Gestión Cultural Laura Maubecín estuvieron presentes junto a otras autoridades, escritores, gestores culturales y ciudadanos en el acto inaugural. 

Danza con libros

El acto culminó con la puesta en escena de “Los libros, portales infinitos”, obra de danza dirigida por Paula Novaro, con coreografía y guión de Juan Manuel Hernández Se concretó hoy la 17ª sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la provincia. y la colaboración de Diana Castelli en diseño de utilería. Las distintas expresiones de la danza, clásico, jazz, contemporáneo, se unieron en una propuesta que tuvo como eje el libro desde sus manifestaciones locales a las universales.

Una vez concluida la presentación artística los presentes pudieron realizar un recorrido por los distintos espacios de CATA, que están colmados de propuestas editoriales y culturales.

La feria estará abierta al público desde el jueves 6 hasta el domingo 9 de noviembre, en los siguientes horarios: jueves y viernes, de 9 a 13 y de 15 a 22 hs; sábado y domingo, de 9 a 13 y de 17 a 22 hs. Entrada libre y gratuita. La programación completa está disponible en https://feriadellibro.catamarca.gob.ar/

4222899344733731581

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251029-WA0070

Diputados proponen crear una Comisión Público-Privada para impulsar el desarrollo productivo en Catamarca

Sec. Información general
Politica29/10/2025

Alicia Paz, Alejandra Pons y Luis Fadel presentaron un proyecto de ley que busca institucionalizar el diálogo entre el sector empresario y el Poder Legislativo. La iniciativa responde al compromiso asumido con la Federación Económica de Catamarca y apunta a fortalecer la cooperación, la competitividad de las PyMEs y la generación de empleo genuino.