El Senado convirtió en ley el proyecto que protege los activos digitales del Estado

La nueva norma busca garantizar la continuidad de la información oficial y preservar la memoria digital del Estado catamarqueño.

Politica17/10/2025Sec. Información general Sec. Información general
FB_IMG_1762174915120

El Senado de Catamarca aprobó y otorgó sanción definitiva al proyecto presentado por el diputado provincial Juan Carlos Ledesma, que regula la conservación, transición y protección de los activos digitales institucionales de los tres poderes del Estado provincial. Con esta aprobación, la iniciativa se convirtió en la Ley N° 5.919, marcando un hito en materia de modernización y transparencia institucional.

La norma busca evitar la pérdida de información pública que suele producirse con cada cambio de gestión, especialmente en redes sociales, páginas web, correos institucionales y servidores. Su objetivo central es garantizar la continuidad institucional, preservar la memoria digital del Estado y asegurar el acceso ciudadano a contenidos públicos relevantes.

“La institucionalidad no puede quedar librada al azar de una contraseña o al humor de un administrador saliente. Esta ley pone reglas claras, garantiza la responsabilidad y fortalece la transparencia en la gestión pública digital”, destacó Ledesma tras la aprobación.

Durante el debate en el Senado, el senador por Santa María, Antonio Camposano, fundamentó su acompañamiento y resaltó la importancia de legislar sobre la preservación de la información pública en tiempos digitales. “Se trata de una herramienta necesaria para cuidar el patrimonio institucional y la identidad digital del Estado. No se trata solo de tecnología, sino de responsabilidad y continuidad democrática”, expresó el legislador santamariano.

La flamante ley establece la creación de un Repositorio Único de Activos Digitales, un Protocolo de Traspaso entre gestiones, y invita a los municipios a adherirse a la normativa, promoviendo un estándar común de resguardo de la información y de los canales oficiales.

Ledesma recordó también el precedente nacional ocurrido tras el cambio presidencial de 2023, cuando el gobierno entrante decidió crear nuevas cuentas oficiales y dejar las anteriores como archivos, lo que —según el legislador— generó confusión y debilitó la transparencia. “Más que archivo, eso fue una confusión. La ciudadanía merece orden, claridad y acceso pleno a la información”, sostuvo.

Con esta sanción definitiva, Catamarca se convierte en una de las primeras provincias del país en contar con una ley específica para la protección y transición de los activos digitales del Estado, asegurando que la información pública y la identidad institucional trasciendan los cambios políticos y administrativos.

4222899344733731581

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0070

Diputados proponen crear una Comisión Público-Privada para impulsar el desarrollo productivo en Catamarca

Sec. Información general
Politica29/10/2025

Alicia Paz, Alejandra Pons y Luis Fadel presentaron un proyecto de ley que busca institucionalizar el diálogo entre el sector empresario y el Poder Legislativo. La iniciativa responde al compromiso asumido con la Federación Económica de Catamarca y apunta a fortalecer la cooperación, la competitividad de las PyMEs y la generación de empleo genuino.

Lo más visto
IMG-20251029-WA0070

Diputados proponen crear una Comisión Público-Privada para impulsar el desarrollo productivo en Catamarca

Sec. Información general
Politica29/10/2025

Alicia Paz, Alejandra Pons y Luis Fadel presentaron un proyecto de ley que busca institucionalizar el diálogo entre el sector empresario y el Poder Legislativo. La iniciativa responde al compromiso asumido con la Federación Económica de Catamarca y apunta a fortalecer la cooperación, la competitividad de las PyMEs y la generación de empleo genuino.