
PROFE destinó más de $1.256 millones para garantizar el acceso a la Salud en 2024
Actualidad26/12/2024


El Programa Federal de Salud (PROFE) tiene como objetivo responder a las necesidades de sus beneficiarios mediante fondos nacionales y provinciales. En un contexto económico desafiante, el Ministerio de Salud de la provincia invirtió aproximadamente $1.256.890.597 para garantizar el acceso a la salud de los beneficiarios.
Durante 2024, se otorgaron más de 100 lentes, incluyendo intraoculares y de visión de lejos. También se entregaron insumos descartables de uso crónico a 38 beneficiarios, entre ellos sondas nasogástricas, bolsas de colostomía, sondas de aspiración y sondas vesicales.
En cuanto a medicación, se entregó a 920 beneficiarios diabéticos, 250 beneficiarios insulinodependientes, 25 pacientes trasplantados, 78 pacientes oncológicos, 430 pacientes con diagnósticos psiquiátricos y 900 hipertensos; asimismo se más de 115 beneficiarios con medicación biológica y de alto costo. Usuarios con discapacidad, recibieron 12 sillas de ruedas.
Además se entregaron prótesis traumatológicas de todo tipo; prótesis vasculares, marcapasos definitivos, cardiodesfibrilador implantado, mallas titanizadas, ortesis de todo tipo, audífonos, colchón antiescara, corset ballenado, botones gástricos y stent cardiovasculares.
Actualmente se encuentra a cargo del Ministerio la gestión y pago del servicio de hemodiálisis de 44 pacientes que se encuentran bajo tratamiento dialítico.
Para finalizar, es importante resaltar que desde el Programa se benefició a pacientes con hospedaje y de pasajes para derivaciones de los pacientes a provincias vecinas; otorgando cobertura explicita en salud para todos aquellos casos de urgencias requeridos por los beneficiarios.


La Chacana, el hilo conductor del diseño y la arquigrafía del Poncho
EL SÍMBOLO QUE RECIBE AL VISITANTE Y RECORRE LOS PABELLONES

El Juzgado de Familia se convirtió en un cine para anunciar una adopción plena

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad

Pabellón de Artesanías, el alma de la Fiesta del Poncho

OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales
Se trata de dos personas que debieron ser trasladados de urgencia a un centro de mayor complejidad en la provincia de Córdoba. La cobertura sin cargo del tratamiento está garantizada por el Fondo de Trasplante y Tratamientos Oncológicos







El Tribunal de Cuentas inauguró su nueva infraestructura: ahorro al Estado y fuerte apuesta a la transparencia

Pabellón de Artesanías, el alma de la Fiesta del Poncho

El Juzgado de Familia se convirtió en un cine para anunciar una adopción plena

Trabajadores de Vialidad Nacional se reunieron con el Gobernador Jalil, Dusso y Lucía Corpacci

Operativo de Prevención para la Fiesta del Poncho 2025



