
Se lanzó la App Mi Catamarca para simplificar trámites y servicios públicos
Politica09/09/2024
Sec. Información general 


En un acto encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, en Casa de Gobierno, se presentó la App “Mi Catamarca”, una aplicación desarrollada por el Gobierno provincial con el objetivo de modernizar y facilitar el acceso a trámites y servicios públicos de forma online.
La herramienta digital permitirá a los ciudadanos gestionar trámites, acceder a documentos oficiales y recibir información personalizada, todo desde una misma plataforma, simplificando los procesos que tradicionalmente requerían la asistencia presencial en oficinas estatales.
La ministra de Economía, Alejandra Nazareno, destacó el compromiso del Gobernador y su enfoque en detalles que mejoran la vida de los catamarqueños.
Nazareno hizo un repaso de las acciones recientes del Gobierno, como la implementación del programa *One Shot Plus*, que permite a los catamarqueños ahorrar en sus compras diarias, y la firma del Consenso Fiscal con los municipios para fortalecer su autonomía y modernizar la gestión pública. Además, mencionó la importancia del reciente Seminario de Federalismo Fiscal, donde se discutieron temas clave como la coparticipación federal.
En cuanto a la nueva aplicación, Nazareno destacó que *Mi Catamarca* permitirá a los ciudadanos realizar trámites, pagar impuestos, renovar permisos, acceder a información y agendar turnos, todo desde sus dispositivos móviles. “Nuestra misión es trabajar no solo por la economía provincial, sino también en la modernización de nuestro Estado”, afirmó.
Del acto también participaron el vicegobernador Rubén Dusso; la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; el secretario de Modernización de la provincia, Jonathan Rodríguez, entre otras autoridades.
*¿Qué ofrece “Mi Catamarca”?*

La aplicación “Mi Catamarca” proporciona múltiples beneficios, entre ellos:
- *Trámites y consultas:* La plataforma permite realizar una amplia gama de trámites, como consultas sobre impuestos, gestiones relacionadas con educación y salud, así como la posibilidad de sacar turnos y acceder a otros servicios públicos.
- *Unificación de servicios:* A través de un solo usuario y contraseña, los ciudadanos podrán acceder a todos los servicios disponibles en la plataforma, facilitando la interacción con el Estado.
- *Notificaciones personalizadas:* Los usuarios recibirán alertas y actualizaciones sobre sus gestiones y trámites.
- *Gestión para terceros:* Se podrá autorizar a otras personas para que realicen trámites en nombre del usuario, ampliando las posibilidades de uso.
- *Niveles de acceso:* La plataforma permite diferentes niveles de acceso, lo que brinda la posibilidad de personalizar la experiencia del usuario y obtener servicios más avanzados.
El registro en “Mi Catamarca” es sencillo y gratuito. Los interesados pueden descargar la aplicación desde dispositivos Android e iOS, ingresando sus datos personales y un correo electrónico válido.
Con la puesta en marcha de esta herramienta, el gobierno de Catamarca busca simplificar la relación entre los ciudadanos y la administración pública.



Para aliviar el tránsito en la ciudad de Andalgalá

El Gobierno volverá a tener un Ministerio de Seguridad y habrá nuevos ministros

Se concretó hoy la 17ª sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la provincia.

Cooperación internacional: Catamarca y el Estado de Nevada articulan agenda en minería inteligente e innovación tecnológica
Se rubricó un memorándum para trabajar en una agenda de cooperación.

El Ejecutivo oficializó la cesión de inmueble a la Corte para nuevas dependencias judiciales en el norte







La pasión del Rally Catamarqueño regresa del 14 al 16 de noviembre

Turismo Capital presentó la agenda cultural y turística para el próximo fin de semana largo
Finde XXL Naturales y Aire libre

ESTOS DÍAS SE REALIZA EL DESMONTAJE DE LA FERIA DEL LIBRO

El Gobierno volverá a tener un Ministerio de Seguridad y habrá nuevos ministros

Obras para Londres: Gobierno y municipio evaluaron proyectos que serán incluidos en el presupuesto 2026





