
Se reinvertirán los $1.000 millones recaudados del Poncho en nuevos eventos culturales
Politica02/09/2024


La reciente edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho culminó con un balance económico positivo y un impacto significativo en la economía local. Según datos confirmados por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, el evento logró recaudar un total de $1.000 millones de pesos en concepto de ingresos de distintos rubros durante los días de realización.
La Fiesta del Poncho, considerada la feria artesanal y folclórica más grande de Argentina, se ha consolidado como un motor económico clave para la provincia. En esta edición, el evento no solo atrajo a miles de turistas y visitantes, sino que también generó un importante movimiento económico. Los ingresos para el sector privado alcanzaron un máximo histórico de más de $4.000 millones en los diversos rubros presentes en los espacios asignados por la organización, evidenciando el atractivo y la capacidad de movilización de recursos del festival.
El balance económico del evento también revela que el gasto total realizado por la organización de la Fiesta del Poncho fue de $1.700 millones. Esta inversión se destinó a una variedad de áreas como infraestructura, logística, contratación de artistas, promoción, y actividades complementarias, que contribuyeron al éxito del festival.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte destacaron que los $1.000 millones recaudados serán reinvertidos en nuevos eventos que también puedan generar impacto económico y empleo en el sector privado. Entre los próximos eventos que se beneficiarán de esta inversión se encuentran “El Ponchito”, una versión infantil de la Fiesta del Poncho que busca fomentar la cultura y el arte en los más jóvenes, y la Feria del Libro, un espacio cultural clave para Catamarca.
La Fiesta del Poncho es un evento que año tras año reúne a miles de artesanos, artistas y emprendedores, ofreciendo una amplia gama de actividades que van desde la feria artesanal más grande del país hasta espectáculos musicales, muestras culturales, y gastronomía regional. Además, la edición de este año se destacó por su oferta variada y por brindar un espacio significativo para que emprendedores locales puedan promover y vender sus productos, generando empleo y desarrollo económico.
Con más de 50 años de historia, la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho no solo se ha consolidado como un ícono cultural de Catamarca y del folclore argentino, sino también como un importante generador de desarrollo económico, fortaleciendo la economía local y promoviendo el turismo.


La Diputada Alicia Paz de la Quinta solicita un informe a AGAP por el cálculo del haber testigo

Mistol Ancho anunció nueva inversión para potenciar su producción agroindustrial en Los Altos
A través de un convenio con el Gobierno provincial, la empresa agropecuaria planifica la expansión de su producción con una inversión de 11 millones de dólares.

Marinucci: “Sturzenegger habilita más peso en rutas abandonadas y pone en riesgo la vida de los argentinos”
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, respondió a los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.

Legislativas 2025: quienes son los candidatos a diputados provinciales

El acto central por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín será en Los Altos







Cacique Gordillo: “ya no tendremos que llevar a nuestros enfermos en los hombros”

Tres jugadoras Sub 14 de Catamarca Rugby convocadas al Seleccionado Catamarqueño de Hockey

Rugby M16: Catamarca Rugby Club presente en el Torneo “Chipi” Figallo en Salta
En Salta.

La Diputada Alicia Paz de la Quinta solicita un informe a AGAP por el cálculo del haber testigo

Malena Galmarini: “Al Gobierno se le cayó la transparencia”



