
Se reinvertirán los $1.000 millones recaudados del Poncho en nuevos eventos culturales
Politica02/09/2024
Sec. Información general 


La reciente edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho culminó con un balance económico positivo y un impacto significativo en la economía local. Según datos confirmados por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, el evento logró recaudar un total de $1.000 millones de pesos en concepto de ingresos de distintos rubros durante los días de realización.
La Fiesta del Poncho, considerada la feria artesanal y folclórica más grande de Argentina, se ha consolidado como un motor económico clave para la provincia. En esta edición, el evento no solo atrajo a miles de turistas y visitantes, sino que también generó un importante movimiento económico. Los ingresos para el sector privado alcanzaron un máximo histórico de más de $4.000 millones en los diversos rubros presentes en los espacios asignados por la organización, evidenciando el atractivo y la capacidad de movilización de recursos del festival.
El balance económico del evento también revela que el gasto total realizado por la organización de la Fiesta del Poncho fue de $1.700 millones. Esta inversión se destinó a una variedad de áreas como infraestructura, logística, contratación de artistas, promoción, y actividades complementarias, que contribuyeron al éxito del festival.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte destacaron que los $1.000 millones recaudados serán reinvertidos en nuevos eventos que también puedan generar impacto económico y empleo en el sector privado. Entre los próximos eventos que se beneficiarán de esta inversión se encuentran “El Ponchito”, una versión infantil de la Fiesta del Poncho que busca fomentar la cultura y el arte en los más jóvenes, y la Feria del Libro, un espacio cultural clave para Catamarca.
La Fiesta del Poncho es un evento que año tras año reúne a miles de artesanos, artistas y emprendedores, ofreciendo una amplia gama de actividades que van desde la feria artesanal más grande del país hasta espectáculos musicales, muestras culturales, y gastronomía regional. Además, la edición de este año se destacó por su oferta variada y por brindar un espacio significativo para que emprendedores locales puedan promover y vender sus productos, generando empleo y desarrollo económico.
Con más de 50 años de historia, la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho no solo se ha consolidado como un ícono cultural de Catamarca y del folclore argentino, sino también como un importante generador de desarrollo económico, fortaleciendo la economía local y promoviendo el turismo.



Para aliviar el tránsito en la ciudad de Andalgalá

El Gobierno volverá a tener un Ministerio de Seguridad y habrá nuevos ministros

Se concretó hoy la 17ª sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la provincia.

Cooperación internacional: Catamarca y el Estado de Nevada articulan agenda en minería inteligente e innovación tecnológica
Se rubricó un memorándum para trabajar en una agenda de cooperación.

El Ejecutivo oficializó la cesión de inmueble a la Corte para nuevas dependencias judiciales en el norte







La pasión del Rally Catamarqueño regresa del 14 al 16 de noviembre

Turismo Capital presentó la agenda cultural y turística para el próximo fin de semana largo
Finde XXL Naturales y Aire libre

ESTOS DÍAS SE REALIZA EL DESMONTAJE DE LA FERIA DEL LIBRO

El Gobierno volverá a tener un Ministerio de Seguridad y habrá nuevos ministros

Obras para Londres: Gobierno y municipio evaluaron proyectos que serán incluidos en el presupuesto 2026





