Avanza el proceso de instalación de la nueva cabina de flujo laminar en el San Juan

Actualidad 26 de mayo de 2024 Por Sec. Información general

IMG-20240526-WA0173

El Hospital Interzonal San Juan Bautista avanza en la remoción e instalación de la cabina de flujo laminar, que se utiliza para la realización de quimioterapias. 

Dada la alta toxicidad, se debe planificar este proceso, con el fin de asegurar el resguardo de todo el personal involucrado en la tarea, por lo que esta semana, se coordinó el operativo para el retiro de la actual cabina y la instalación, en los meses próximos, de la nueva cabina de flujo laminar.

El procedimiento de instalación constará de tres etapas, que iniciarían en el mes de julio. La primera es la localización y acondicionamiento de la cabina en la sala de quimioterapia del Hospital; luego, un técnico especializado se encargará del suministro eléctrico y la conexión al ducto de salida. Finalmente, la empresa certificadora de calidad, realizará la revisión y verificación, para certificar el correcto funcionamiento de la misma. 

La actual cabina está fuera de servicio desde julio de 2023, por lo que los pacientes oncológicos, hematológicos y de cuidados paliativos que precisan quimioterapia son derivados al sector privado a través de un convenio.

Importancia de la cabina de flujo laminar

Este equipo permite la preparación y manipulación de las sustancias citotóxicas, evitando el riesgo biológico para el profesional a cargo de la preparación. Además, resguarda y evita la contaminación de los productos que se infundirán a los pacientes.

La jefa del Servicio de Hematología, Cecilia Gisbert, destacó que contar nuevamente con la cabina “evita la derivación, lo que hace muy engorroso el proceso médico, y recupera la relación médico-paciente, ya que no solo les infundimos quimioterápicos, sino que albergamos, contenemos y acompañamos a los pacientes en ese momento”.

Te puede interesar