
Elecciones Catamarca 2023: ¿qué se vota y quiénes son los candidatos?
Politica22/10/2023



El gobernador Raúl Jalil, de Unión por la Patria, se impuso en las PASO y busca la reelección frente a la coalición de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
Las elecciones 2023 tendrán lugar el próximo 22 de octubre, entre las 8 y 18 horas, cuando todo el país asista a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 130 diputados y 24 senadores del Congreso de la Nación, y 43 representantes del Parlasur.
La participación en los comicios es obligatoria para todos aquellos que figuren en el padrón electoral, y quien no asista recibirá una sanción económica.
A nivel nacional, hay 35.394.425 personas habilitadas para votar, y Catamarca representa el 0,96% del padrón, con un total de 340.168 electores. La provincia es una de las pocas que definió no desdoblar sus comicios de los nacionales.
Por eso, el 13 de agosto tuvo primarias a nivel local, en sintonía con las PASO a nivel nacional, y este domingo 22 de octubre también deberá elegir autoridades locales.
¿Qué cargos se eligen en las elecciones del 22 de octubre en Catamarca?
En las elecciones del 22 de octubre, Catamarca elegirá, a nivel nacional, presidente, vicepresidente, dos diputados para el Congreso de la Nación y representantes para el Parlasur.
A nivel local, debe votar: gobernador y vicegobernador, 8 senadores provinciales (se renueva la mitad del Senado), 20 diputados provinciales (equivalente a la renovación del 50% de la Cámara de Diputados), 34 intendentes y concejales.
¿Quiénes son los candidatos a gobernador en Catamarca?
Raúl Jalil y Rubén Dusso (Unión por la Patria)
Flavio Fama y Hugo Ávila (Juntos por el Cambio)
José Jalil Colomé y Luis Alberto Valdez (La Libertad Avanza).
¿Cuál fue el resultado de las PASO en Catamarca?
En las PASO del 13 de agosto en Catamarca, en a categoría de presidente, Unión por la Patria se posicionó primero con el 40,2% de los votos (entre los que obtuvo Sergio Massa, con el 38,2%, y Juan Grabois, con el 2%). En segundo lugar, se ubicó La Libertad Avanza, con el 24,7% que obtuvo Javier Milei. En tercer lugar quedó Juntos por el Cambio, con el 20,4% (entre el 11% de Patricia Bullrich y el 9,4% de Horacio Rodríguez Larreta).
A nivel local, Raúl Jalil, de Unión por la Patria, fue el candidato más votado en la categoría de gobernador y va por la reelección. Obtuvo el 54,95% de los votos (94.447 sufragios), mientras que Juntos por el Cambio obtuvo 27,7% (47.717 votos) entre los de la interna entre Flavio Fama (15%, 25.939 votos) y Rubén Manzi (12,6%, 21.778 votos). En tanto, José Jalil Colome, de La Libertad Avanza, obtuvo el 15,7%, equivalente a 27128 votos.
Por otra parte, Ariel López, del Frente de Izquierda, y Carlos González de Libres del Sur, obtuvieron 0,8 y 0,6% respectivamente, y no superaron el umbral del 1,5% de los votos para poder participar en las elecciones generales provinciales.


EL VICEGOBERNADOR DUSSO Y EL GOBERNADOR JALIL ANTE MIEMBROS DEL COUNCIL OF THE AMERICAS

Acuña: “No se trata de lo que hace Chile, sino de lo que deja de hacer Catamarca”

Raúl expuso ante miembros del Council of the Americas las oportunidades de inversión en Catamarca


El Gobernador inició su agenda de trabajo en Nueva York reuniéndose con potenciales inversores









La gente elige recorrer El Jumeal en hidropedales

Iniciaron las V Jornadas Regionales de Derecho de las Familias

Turismo Capital propone el “Mayo musical” para este fin de semana largo



