
El Complejo Deportivo Yokavil fue inaugurado y será el centro del deporte santamariano
Politica24/09/2023



Con la presencia del gobernador Raúl Jalil y parte de su gabinete de gobierno, quedó inaugurado el imponente Complejo Deportivo Yokavil, en Santa María.
Raúl junto al intendente de Santa María, Juan Pablo Sánchez, y la senadora departamental, Erika Inga dejaron inaugurado el predio que contará con canchas para la práctica del pádel, hockey, fútbol 5, básquet, entre otras, y fue construido con fondos de la Provincia y municipio.
Ante una multitud de vecinos que se acercaron, además, las autoridades hicieron entrega de elementos deportivos para las distintas disciplinas, de documentos de personería jurídica para clubes de Santa María.
Un momento emotivo también se vivió con el “bautizo” de las distintas canchas del complejo con nombres de destacados deportistas que dio Santa María como “Kelo” Quirós y Julio Cesar “Chila” Guerra.
El Gobernador cerró en el complejo deportivo una intensa agenda de trabajo en Santa María que incluyó la inauguración de obras y entrega de viviendas. “Es emocionante ver este espacio deportivo único en el interior de la provincia, que se convertirá en la casa de cientos de jóvenes santamarianos. Creemos en los valores del deporte y este lugar permitirá el desarrollo en él”.
Nadine Vilca, reconocida atleta santamariana, sostuvo durante la inauguración que “los deportistas santamarianos estamos contentos de contar con este nuevo espacio que albergará a cientos de jóvenes. Es una gran infraestructura que permitirá dar un gran desarrollo al deporte de Santa María”.
Juan Pablo Sánchez, intendente de Santa María, remarcó la importancia del predio para el desarrollo del deporte. “Este complejo se convertirá en el espacio para formar niñas y niños en el deporte, y el centro deportivo y de esparcimiento por excelencia de Santa María. Este espacio es un orgullo para todos nosotros, y agradecemos al gobernador Raúl Jalil por todo el apoyo para concretar esta obra”, afirmó.
El Complejo Yokavil fue pensado y planificado desde esta gestión de gobierno para convertir dicho lugar en el principal polo deportivo de Santa María, algo con lo que hasta este momento no contaba la ciudad. Viene a complementar el gran crecimiento en infraestructura deportiva que logró la ciudad en los últimos años, contando, por ejemplo, con un renovado Gimnasio Municipal, Polideportivo Municipal, mejoras de infraestructura en clubes, entre otras intervenciones.
Acompañaron durante el acto los ministros de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello; de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri; el senador nacional Guillermo Andrada; el coordinador de Aguas de Catamarca, Nicolás Delgado; el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega, entre otras autoridades.
Sobre el predio
El flamante complejo cuenta con una cancha de hockey profesional de césped sintético -la primera en el departamento Santa María-, y dos canchas profesionales de pádel que tienen las medidas reglamentarias correspondientes, vidriadas, tipo panorámicas, con piso de césped sintético. Ambas canchas cumplen con todos los requisitos necesarios para realizar competencias profesionales y son únicas en la región.
Además, el predio cuenta con una cancha de futbol 5 de césped sintético, cancha de tejo, playón multideportivo para la práctica de básquet, vóley, hándbol, futsal, newcom, patín, etc., bar, espacios verdes, baños, entre otros.


Trabajadores de Vialidad Nacional se reunieron con el Gobernador Jalil, Dusso y Lucía Corpacci

El Tribunal de Cuentas inauguró su nueva infraestructura: ahorro al Estado y fuerte apuesta a la transparencia

La Ruta 42 pavimentada es el nuevo corredor vial de la Sierra de Ancasti
Será inaugurada oficialmente los primeros días de agosto

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María
Tras la inauguración de la ET Las Cañas en el Este, el Gobierno provincial sigue invirtiendo en infraestructura energética

La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca







El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad

El viernes inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el próximo viernes 18 de julio.

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

Degustación artesanal y gratuita en el Pueblo Perdido de la Quebrada
Poderosa experiencia sensorial concentrada en nuestros sabores nativos




