Prohíben la donación de esperma a un hombre que procreó más de 500 niños

Virales 29/04/2023Sec. Información general Sec. Información general
fertilidad

Un tribunal de Países Bajos prohibió hoy cualquier futura donación de esperma al hombre cuyo material genético se utilizó en la concepción de al menos 550 niños y estableció como pena una sanción de 100.000 euros a pagar cada vez que viole la sentencia.

  

Junto a la Fundación Donorkind (Hijo de Donante, en español), una mujer inició un procedimiento de urgencia contra el denominado "donante en masa", de 41 años, al constatar que "seguía buscando a futuros padres en las redes sociales", según indicaron los medios neerlandeses.

La denunciante se había puesto en contacto con el hombre en 2018 a través de una plataforma de encuentros, que permitía engendrar un máximo de 25 niños, según las directrices de las clínicas holandesas, para evitar la consanguinidad, incesto y problemas psicológicos de los hijos de donantes, indicó la fundación mediante un comunicado.

Sin embargo, el tribunal confirmó que el donante "habría engendrado 100 niños solo en las clínicas holandesas en ese momento, más un número desconocido en la esfera privada y a través de una clínica danesa que envió su esperma a direcciones privadas en varios países", consignó la agencia AFP.

El tribunal estimó que el hombre, que era donante desde 2007, tuvo "al menos entre 550 y 600 hijos" y consideró "suficientemente verosímil" que ello tuviera o pudiera tener consecuencias psicosociales negativas en los niños, en torno a la identidad y los temores de incesto.

"Por lo tanto, les interesa que esta red de parentesco no se extienda más", indicó en un comunicado el tribunal de Distrito de La Haya, que prohibió al hombre "donar su esperma a futuros padres".

El condenado podrá ser sancionado a pagar 100.000 euros (110.000 dólares) si viola la medida, al tiempo que tiene prohibido comunicarse con futuros padres sobre su deseo o su voluntad de darles esperma

4222899344733731581

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251029-WA0070

Diputados proponen crear una Comisión Público-Privada para impulsar el desarrollo productivo en Catamarca

Sec. Información general
Politica29/10/2025

Alicia Paz, Alejandra Pons y Luis Fadel presentaron un proyecto de ley que busca institucionalizar el diálogo entre el sector empresario y el Poder Legislativo. La iniciativa responde al compromiso asumido con la Federación Económica de Catamarca y apunta a fortalecer la cooperación, la competitividad de las PyMEs y la generación de empleo genuino.