
Arranca el Patio de las Provincias con variadas expresiones artísticas
General15/07/2022



PONCHO 2022
Con un gran escenario, equipado con sonido y luces de primer nivel, dará inicio este sábado 16 de julio la nueva propuesta del Poncho 2022. El Patio de las Provincias está pensado para ser un espacio interactivo donde confluirán todas las expresiones artísticas, con artistas de Catamarca y de varias provincias argentinas.
La apertura de lo que promete ser un espacio para pasar las tardes catamarqueñas a puro entretenimiento, estará a cargo del colectivo artístico La Nube, cuyo centro cultural alberga diversas manifestaciones artísticas y culturales como teatro, danza, música, acrobacias aéreas en tela, trapecio, palo chino y escalada. Todas estas expresiones estarán presentes en la performance que dejará inaugurado el Patio de las Provincias.
Más tarde pasarán por el escenario Cami Perea, el Ballet Mushuq Yatray, el grupo La Huella, Guadalupe Carrizo, Eduardo Reyes Reyna, Colpes Danzas, el Ballet de Corral Quemado, la ascendente Aisha Yoma, German Cano y Alberto Harón.
Ideado desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia, habrá también un punto panorámico donde los visitantes podrán sacar fotografías de los paisajes catamarqueños y recorrer los stands donde varias provincias mostrarán su oferta turística y realizarán sorteo de estadías a quienes participen de los juegos que irán proponiendo durante la tarde.
La programación día por día:
SÁBADO 16 DE JULIO - desde 14.30 hs
· Apertura Espacio cultural La Nube
· Cami Perea
· Ballet Mushuq Yatray
· La Huella
· Guadalupe Carrizo
· Eduardo Reyes Reyna
· Colpes danzas
· Ballet Corral Quemado
· Aisha
· German Cano
· Alberto Harón
DOMINGO 17 DE JULIO – desde 14.30 hs
· Laura Garay
· César Ayosa y su banda
· Intervención milonguera Yuyo Brujo
· Nati Torres - Agustín Colom dúo
· La Maza
· Delegación de Tucumán Belén Herrera
· Facu Pacheco
· L´Orquesta
LUNES 18 DE JULIO – desde 14.30 hs
· “Concierto Desconcierto”, de Pochoclo Payaso
· Dúo Ututas
· Mártir
· Cielito y sus mariachis
· Academia Inclusión Folclórica
· Jomaray
· Natalia Brizuela César
· Los del Milagro
MARTES 19– desde 14.30 hs
· “Scaramush, el gran mago hablop de Horowitz”, de Los Tortognomos
· Sergio Morales y sus Chamameceros
· Ballet folclórico El Reencuentro Fiambalá
· Luz Delgado
· Embrujo
· The Lovecats
· Academia El Mangrullo
· Matices - Fernando Guilla
· Kactú
· Guadalupe Aguilar
MIÉRCOLES 20 DE JULIO– desde 14.30 hs
· “Teatrín viajero, zapateo y sarandeo”, de Chincho Poroto
· Lordowar
· Hombre Viejo
· Academia Reflejos de Tradición
· Los Aguirre Folk
· Franchesca Segura
· Delegación cultural Aconquija
· Agustín Isasmendi
· Lucia Bulacios
· Calibre
JUEVES 21 DE JULIO– desde 14.30 hs
· “2disparata2”, de Circo Dinamita
· Músicas del Noa
· Ballet Danzar Joven -Los Altos
· Carla Romero “la estrellita de la paz”
· Dany Ponce
· Delegación Santiago del Estero
· Hugo Farías - Santiago del Estero
· La Chancaca
· Zonda CN
VIERNES 22 DE JULIO– desde 14.30 hs
· “Perfinacio, el discoordinado”, de Circonazo
· Carolina Ibarra
· Dúa - Micky Carrión y Bren Medlell
· Sapikuna
· Danzar Joven - Alijilán
· Nicolás Reyna
· Grupo Mestizos - Santiago del Estero
· Delegación Ciudad Autónoma de Buenos Aires
· La Fiesta
SÁBADO 23 DE JULIO - desde 14.30 hs
· Kiara Belén
· Darío Mercado
· Fede Pacheco
· Compañía de danzas Meraki
· La Vorágine Rock
· Nahu
· Flor Reinoso
· Mariel
· Mingo Aguirre
· Rodrigo Martínez y Los Potros
DOMINGO 24 DE JULIO– desde 14.30 hs
· Antonio Fierro, Historias campestres de un gaucho olvidau, de Siemprefuiloco
· Vientos Nocturnos
· Ballet Domingo Faustino Sarmiento
· Wayná Folk
· Colo Toledo
· Rejunte Chamamecero
· Ballet Despertar Gaucho
· Stigma Ith
· Fran y Rocio
· Banda x


Avanza la Obra de Red de Agua Potable en el Barrio La Posta de Alijilán

El Obispo presidió la Misa por los fielesdifuntos en el cementerio municipal


Nuevos profesionales en Robótica Educativa y Programación en el Aula
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Operativo de seguridad para la final del Torneo Federal "A" en el Estadio Bicentenario







Gran interés en el Poncho por la plataforma municipal “Mi Capital Conecta”
La herramienta permite vincular trabajadores con clientes y ya se sumaron casi 900 personas

La Fiesta del Poncho traccionó el turismo y la ocupación hotelera en Catamarca
CAPITAL TUVO UN 80% DE OCUPACIÓN Y A NIVEL PROVINCIAL FUE DEL 75%

Poncho 2025: La Mona y un cierre de oro con más de 15 mil personas
IMPRESIONANTE ESPECTÁCULO EN EL ESTADIO BICENTENARIO

$80 millones en premios y apoyo a instituciones solidarias

El Gobierno presentó el balance de la Fiesta del Poncho y cierre de temporada invernal que dejó un impacto económico ampliado de más de $31.000 millones
El Estado provincial recuperó lo invertido en El Poncho 2025



