
Degustación artesanal y gratuita en el Pueblo Perdido de la Quebrada
Poderosa experiencia sensorial concentrada en nuestros sabores nativos
Actualidad16/07/2025


Turistas y residentes podrán vivir una experiencia de degustación artesanal, donde los protagonistas serán los frutos nativos de nuestra tierra como la algarroba, el chañar y el mistol.
La iniciativa de La Torradería, Tienda de Sabores Nativos, se llevará a cabo los viernes 18 y 26 de julio y el viernes 1 de agosto, a las 11 hs. en la que se podrá probar, de manera gratuita, torrados tradicionales y una variedad de alfajores y pepas elaborados con harinas artesanales de dichos frutos ancestrales.
“Es la oportunidad ideal para que turistas y amantes del buen comer descubran el verdadero sabor de nuestras raíces”, señalaron desde el emprendimiento que trabaja los viernes, sábados y domingos de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 en el Pueblo Perdido de la Quebrada, ubicado en el km. 4 de la Ruta Provincial N° 4.
La actividad es con cupo limitado, por lo que se recomienda realizar las reservas al +54 9 383 428-0212.
Cabe destacar que la agenda completa con las actividades que promueve la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital para estas vacaciones de invierno, se puede conocer en la página web: sfvc.tur.ar o en las redes sociales: SFVC Turismo.


El viernes inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el próximo viernes 18 de julio.

El puente de Las Juntas fue reconstruido en tiempo récord y ya permite una conectividad vial segura en Ambato

La Chacana, el hilo conductor del diseño y la arquigrafía del Poncho
EL SÍMBOLO QUE RECIBE AL VISITANTE Y RECORRE LOS PABELLONES

El Juzgado de Familia se convirtió en un cine para anunciar una adopción plena

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad







La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

La Chacana, el hilo conductor del diseño y la arquigrafía del Poncho
EL SÍMBOLO QUE RECIBE AL VISITANTE Y RECORRE LOS PABELLONES

Trabajadores de Vialidad Nacional se reunieron con el Gobernador Jalil, Dusso y Lucía Corpacci

Operativo de Prevención para la Fiesta del Poncho 2025

El puente de Las Juntas fue reconstruido en tiempo récord y ya permite una conectividad vial segura en Ambato



