
La gente elige recorrer El Jumeal en hidropedales
Turistas y residentes eligieron disfrutar de las propuestas de Turismo Capital
La Casa de la Puna fue uno de los sitios de interés turístico, cultural y gastronómico elegidos por visitantes y residentes durante el fin de semana largo.
Numerosas familias visitaron estos días el atractivo ubicado en Av. Recalde y Dagostino y participaron de las diferentes propuestas organizadas por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital.
Ayer, Viernes Santo, la jornada registró la mayor afluencia de personas que desde temprano recorrieron la muestra textil y la feria con más de 30 emprendedores que registraron mayores ventas de sus productos artesanales y de diseño.
Los chicos también tuvieron su espacio gracias al taller de elaboración de huevos de Pascua, a cargo de Soledad Martínez que los mantuvo entretenidos, descubriendo sus habilidades y creatividad culinarias.
Al cierre, la compañía de Danzas Meraki interpretó la obra de danza teatro “María Dolorosa”. Meraki es un proyecto artístico independiente y autogestivo creado en el 2020 y que presentó por tercer año consecutivo dicha puesta interpretada por 15 bailarinas y que invitó a reflexionar acerca de la contemplación del corazón de la Santísima Virgen. “La obra refleja el dolor de una madre, al ver a su hijo en todo lo que había padecido; un dolor que le viene al ver la ingratitud de los discípulos que habían abandonado a su hijo; el dolor que tuvo que tener María al considerar la inocencia de su hijo; y sobre todo, el dolor que tendría que provenirle a la Santísima Virgen de su amor tan tierno por su hijo, herido por las humillaciones de los hombres”, destacó Magali Tolaba Beltrán, directora y coreógrafa de la obra.
En la tarde de hoy se llevó a cabo la última jornada, con el protagonismo de los feriantes, un nuevo taller de elaboración de huevos de Pascua para los niños y, finalmente, un cierre a puro folklore con la actuación de Dúo Esencia. “Es el tercer año que la gente de la Municipalidad confía en nosotros para cantar y en esta ocasión para el final de la feria asi que nos llena de orgullo. Siempre hay muy buena convocatoria por eso nos encanta ir a tocar en Casa de la Puna”, destacó Gerónimo Barrionuevo uno de los integrantes del dúo.
Durante las tardes, los visitantes también disfrutaron de las meriendas del Espacio Achalay que además, el viernes por la noche, ofreció la tradicional peña que contó con el canto de Alico Espilocín, Benja y Bety y los anfitriones: Matías Giménez “Choza” y Lucas Piedras. Mañana domingo este espacio estará abierto durante le mediodía ofreciendo exquisita gastronomía, vinos catamarqueños y cerveza artesanal.
La gente elige recorrer El Jumeal en hidropedales
La gente elige recorrer El Jumeal en hidropedales