
Rugby M16: Catamarca Rugby Club presente en el Torneo “Chipi” Figallo en Salta
En Salta.
A partir de la realización de múltiples ferias en Catamarca, surgió la propuesta de generar un protocolo de requisitos y recomendaciones para manejar la inocuidad de los alimentos en estos eventos y que sea tomado por los organismos del gobierno provincial, municipal y organizadores de eventos privados de la provincia. Con este propósito y para aunar criterios la Dirección Provincial de Salud Y Medio Ambiente -dependiente de la Secretaría de Medicina Preventiva y Promoción en Salud del Ministerio de Salud- trabajó interinstitucionalmente con el INTA en la elaboración de la guía; dando como resultado “Requisitos y recomendaciones para la inocuidad de alimentos comercializados en ferias permanentes y no permanentes y/o eventos especiales afines”.
En función de la importancia que reviste la aplicación de esta guía para la salud de las personas, el Ministerio de Salud avaló la iniciativa con resolución ministerial. Su objetivo principal consiste en que los eventos en donde se llevan a cabo almacenamiento, preparación, exhibición, degustación y/o comercialización de alimentos por emprendedores locales o que provienen de otras provincias, deberán dar cumplimiento a los requerimientos que aquí se establecen en función de las normativas vigentes del Código Alimentario Argentino (CAA). Independientemente de los requisitos que pudieran solicitar los organizadores de cada evento.
Por último, cabe remarcar que, como autoras participaron por la Dirección provincial de Salud y Medio Ambiente Rosana Soria, Especialista en Bromatología y por el INTA Catamarca Leonor Pilatti, especialista en tecnologías de alimentos e inocuidad.
El material se encuentra en la última etapa de edición y en breve estará disponible en los sitios web de las instituciones participantes.
En Salta.
DEL 25 AL 31 DE AGOSTO VENTA ONLINE DE VIAJES Y PAQUETES TURÍSTICOS
Prevención del Dengue
En Salta.