
Presentaron el Libro de Oro del Bicentenario de la Autonomía, un repaso y puesta en valor de la historia provincial
Politica26/11/2024
Sec. Información general 

El Libro de Oro del Bicentenario de la Autonomía de Catamarca, un proyecto impulsado por la comisión organizada para celebrar los 200 años de la provincia, fue presentado la tarde del lunes 25 de noviembre en la Biblioteca provincial Dr. Julio Herrera.
Dando continuidad al Álbum del Centenario de la Autonomía, obra de Manuel Soria y el Padre Larrouy, la Comisión Permanente de la Autonomía 1821–2021 presentó este lunes 25 de noviembre en la Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrera el Libro de Oro del Bicentenario de la Autonomía de Catamarca.
Con la presencia del gobernador Rául Jalil, la presentación del libro estuvo a cargo de la Comisión Permanente del Bicentenario, presidida por el arquitecto Luis Maubecín, la historiadora Alicia Moreno como secretaria y Celia Sarquís, directora de Bibliotecas y Archivo y coordinadora editorial de la publicación. El acto contó con la presencia y acompañamiento de gran parte de los integrantes de la comisión, de autoridades y de los autores que tuvieron a su cargo los distintos capítulos que integran el libro.
Más de 400 páginas, organizadas en 70 capítulos escritos por 84 autores reúnen la historia del último siglo en la provincia, en campos tan variados como la política, la sociedad, la economía, la salud, la arquitectura, las comunicaciones, las actividades productivas y los recursos naturales, la educación, la cultura y las artes.
“Este libro pretende ser un libro de consulta de los 100 años más recientes de Catamarca, y permite a través de sus páginas conocer cómo fue cambiando y se modernizó Catamarca en la política, la sociedad, las comunicaciones, las artes. Todos los aspectos que hacen a la provincia están representados”, destacó Maubecín, quien agradeció a todos los que se sumaron a este proyecto que formó parte de lo programado para celebrar los 200 años de la Autonomía Provincial.
Por su parte, Celia Sarquís, una de las impulsoras del libro, destacó “el largo y valioso proceso” que demandó la realización del libro y señaló que su objetivo es “reunir, en una multiplicidad de voces y pensamientos, el acontecer histórico de los últimos 100 años de Catamarca” y que sea accesible a todos los ciudadanos de la provincia.
El libro, una edición limitada, cuenta con fotografías de Ariel Pacheco y diseño y diagramación de Jorge Reyes. No está a la venta, pero estará disponible para consultas en bibliotecas e instituciones públicas de la provincia. Y ya se puede descargar gratuitamente desde https://portal.catamarca.gob.ar



Para aliviar el tránsito en la ciudad de Andalgalá

El Gobierno volverá a tener un Ministerio de Seguridad y habrá nuevos ministros

Se concretó hoy la 17ª sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la provincia.

Cooperación internacional: Catamarca y el Estado de Nevada articulan agenda en minería inteligente e innovación tecnológica
Se rubricó un memorándum para trabajar en una agenda de cooperación.

El Ejecutivo oficializó la cesión de inmueble a la Corte para nuevas dependencias judiciales en el norte







La pasión del Rally Catamarqueño regresa del 14 al 16 de noviembre

Turismo Capital presentó la agenda cultural y turística para el próximo fin de semana largo
Finde XXL Naturales y Aire libre

ESTOS DÍAS SE REALIZA EL DESMONTAJE DE LA FERIA DEL LIBRO

El Gobierno volverá a tener un Ministerio de Seguridad y habrá nuevos ministros

Para aliviar el tránsito en la ciudad de Andalgalá





