
Manuel Adorni anuncia la desregulación del Correo Argentino
El vocero presidencial lo dijo mediante un breve comunicado en sus redes sociales.
Politica11/11/2024


El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció anoche que el Gobierno desregulará el servicio de correos, a través de su cuenta de X.
“El Gobierno ha tomado la decisión de desregular el servicio de correos. Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal. Dios bendiga a la República Argentina. Fin”, expresó Adorni.
Los objetivos del decreto, que se publicará este lunes en el Boletín Oficial, son fomentar la transparencia, simplificación, digitalización y mayor seguridad del servicio. Esta importante reforma se trabajó en forma conjunta entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
Para ser operador postal las personas jurídicas deberán inscribirse ante la autoridad de aplicación de manera simple, electrónica, gratuita y declarativa. La inscripción se realizará una sola vez al inicio de la actividad y podrán iniciar automáticamente sus actividades a partir de los 5 días desde la fecha de su inscripción. Dicha inscripción constituirá habilitación suficiente para desarrollar la actividad.
Los operadores postales que desarrollen actividades en el mercado postal local e internacional podrán fijar con total libertad la dotación de personal, la modalidad, los tipos de servicios prestados, los equipos, medios de transporte y locales que requieran para su actividad.
La medida tomada por el Ejecutivo no innova ni altera las disposiciones sobre secreto postal ni en materia de seguridad.
Con esta decisión se eliminan todos los vestigios de predominio postal y las exclusividades otorgadas a empresas de correo estatales referidas al envío de cartas documento, de telegramas y encomiendas de hasta 50 kilos, al abrir la competencia y facilitar el acceso de otros operadores.
En un inicio, el correo formó parte de la primera lista de empresas estatales que la gestión de Milei presentó en la Ley Bases para privatizar. Sin embargo, fue excluida de la última norma sancionada, junto con Aerolíneas Argentinas y Radio y Televisión Argentina.
El Correo Argentino cuenta con el Estado Nacional como único accionista y se compone una red de 1400 sucursales y postales. Tuvo un déficit de $71.322 millones en 2023 y Nación le envió más de $90.000 millones en 2024 para avanzar con el plan de retiros voluntarios


La Diputada Alicia Paz de la Quinta solicita un informe a AGAP por el cálculo del haber testigo

Mistol Ancho anunció nueva inversión para potenciar su producción agroindustrial en Los Altos
A través de un convenio con el Gobierno provincial, la empresa agropecuaria planifica la expansión de su producción con una inversión de 11 millones de dólares.

Marinucci: “Sturzenegger habilita más peso en rutas abandonadas y pone en riesgo la vida de los argentinos”
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, respondió a los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.

Legislativas 2025: quienes son los candidatos a diputados provinciales

El acto central por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín será en Los Altos







Cacique Gordillo: “ya no tendremos que llevar a nuestros enfermos en los hombros”

Tres jugadoras Sub 14 de Catamarca Rugby convocadas al Seleccionado Catamarqueño de Hockey

Rugby M16: Catamarca Rugby Club presente en el Torneo “Chipi” Figallo en Salta
En Salta.

La Diputada Alicia Paz de la Quinta solicita un informe a AGAP por el cálculo del haber testigo

Malena Galmarini: “Al Gobierno se le cayó la transparencia”



