
El empleo privado registrado nuevamente en alza en Catamarca
Politica09/11/2024


Catamarca se posicionó como líder nacional en generación de empleo privado registrado en los últimos años, y desde diciembre de 2019 alcanzó un aumento acumulado del 31,6%. De acuerdo con la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en agosto de 2024 la provincia experimentó un incremento del 0,6 % en el empleo privado registrado, que elevó el total provincial a 36.072 empleos.
Esta alza refleja el esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial y sectores claves como la minería, la construcción y el turismo, que trabajan enfocados en la creación de empleos sostenibles y la atracción de inversiones para responder a las demandas actuales del mercado laboral.
“Venimos trabajando intensamente en políticas públicas que atraigan inversiones, con créditos para emprendedores y pymes, y controles permanentes como los del sector de la construcción, que lograron formalizar numerosos empleos”, destacó Verónica Soria, ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos.
Tras un crecimiento constante hasta noviembre de 2023, la economía catamarqueña experimentó una fase de estancamiento del empleo privado, debido en gran parte al adverso contexto internacional, marcado por conflictos bélicos y recesión económica global.
Pese a estas dificultades, la Provincia mantuvo el nivel de actividad económica y mostró una marcada recuperación gracias a la implementación de acciones como el programa One Shot Plus, el sostenimiento de la obra pública y el apoyo a sectores productivos y textiles, los cuales han sido pilares en la consolidación del crecimiento y la generación de empleo registrado en Catamarca.
Por último, la funcionaria subrayó la importancia de la colaboración público-privada, que impulsa la formación de trabajadores en sectores estratégicos. “Contamos con programas de capacitación en alianza con organismos nacionales e internacionales. Estos proyectos, en colaboración con la Universidad Nacional de Catamarca y la Fundación UOCRA, están orientados a oficios técnicos de alta demanda laboral”.


La Diputada Alicia Paz de la Quinta solicita un informe a AGAP por el cálculo del haber testigo

Mistol Ancho anunció nueva inversión para potenciar su producción agroindustrial en Los Altos
A través de un convenio con el Gobierno provincial, la empresa agropecuaria planifica la expansión de su producción con una inversión de 11 millones de dólares.

Marinucci: “Sturzenegger habilita más peso en rutas abandonadas y pone en riesgo la vida de los argentinos”
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, respondió a los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.

Legislativas 2025: quienes son los candidatos a diputados provinciales

El acto central por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín será en Los Altos







Cacique Gordillo: “ya no tendremos que llevar a nuestros enfermos en los hombros”

Tres jugadoras Sub 14 de Catamarca Rugby convocadas al Seleccionado Catamarqueño de Hockey

Rugby M16: Catamarca Rugby Club presente en el Torneo “Chipi” Figallo en Salta
En Salta.

La Diputada Alicia Paz de la Quinta solicita un informe a AGAP por el cálculo del haber testigo

Malena Galmarini: “Al Gobierno se le cayó la transparencia”



