
La Organización de Comercio Exterior de Japón analiza posibles inversiones en Catamarca
Politica29/09/2024
Sec. Información general 


El gobernador Raúl Jalil se reunió en Casa de Gobierno con Silvia Yamaki, directora de Proyectos de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), y con NISHIZAWA Yusuke, director general de la organización.
JETRO es un organismo gubernamental de Japón encargado de promover el comercio y la inversión entre Japón y el resto del mundo. En este caso, el encuentro con el Gobernador estuvo centrado en fomentar el comercio y las inversiones entre Japón y Argentina, con especial foco en Catamarca y Salta.
El diálogo, que tuvo lugar días atrás, se centró en la organización de una misión comercial a las provincias de Catamarca y Salta, cuyo objetivo es promover la inversión japonesa en el sector minero. Los representantes de JETRO anunciaron que 16 empresas japonesas llegarán próximamente para conocer el ambiente de negocios y evaluar los proyectos de minería que se desarrollan en Catamarca.



Obras para Londres: Gobierno y municipio evaluaron proyectos que serán incluidos en el presupuesto 2026

Para aliviar el tránsito en la ciudad de Andalgalá

El Gobierno volverá a tener un Ministerio de Seguridad y habrá nuevos ministros

Se concretó hoy la 17ª sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la provincia.

Cooperación internacional: Catamarca y el Estado de Nevada articulan agenda en minería inteligente e innovación tecnológica
Se rubricó un memorándum para trabajar en una agenda de cooperación.







Obras para Londres: Gobierno y municipio evaluaron proyectos que serán incluidos en el presupuesto 2026

La AmCham Argentina visitó Catamarca en una nueva edición de su programa de Salud

Bomberos voluntarios y brigadistas lograron contener un incendio de magnitud en Fray Mamerto Esquiú

Una jornada para descubrir tu futuro: el Centro Científico Tecnológico invita al “Modo Futuro On”

OSEP realizó una exitosa jornada de concientización y control por el Día Mundial de la Diabetes
Durante la actividad, se realizaron más de 150 testeos de glucemia, consejerías nutricionales, actividades físicas y acciones educativas destinadas a promover hábitos saludables y detectar de manera temprana posibles casos de la enfermedad.





