
Preocupación por el incremento injustificado de tarifas eléctricas en Catamarca
INICIATIVA DE DECLARACIÓN DEL BLOQUE DE LA UCR EN DIPUTADOS
Politica03/09/2024
Sec. Información general 

El Bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), presentó un proyecto de Declaración para expresar la preocupación por el incremento injustificado de las tarifas del servicio de energía eléctrica por parte de la empresa Energía de Catamarca SAPEM, que afecta a todo el territorio de la provincia, en general y a las localidades del interior en particular.
El proyecto insta al Gobernador de la Provincia, Raúl Jalil, a intervenir a través de los organismos correspondientes para adoptar medidas que mitiguen los efectos de estos aumentos. "Es fundamental que el Gobierno provincial tome cartas en el asunto y adopte medidas concretas para aliviar el impacto de las tarifas en los usuarios", sostiene parte del articulado.
El proyecto pone en relieve la profunda preocupación por los altos costos de las tarifas eléctricas en la provincia, especialmente en las comunidades del interior, considerando que durante los últimos días de agosto, muchos catamarqueños recibieron facturas con incrementos desproporcionados, que no corresponden a los ajustes realizados en el año.
En el planteo expuesto por las y los legisladores blinablancas se recuerda que la tarifa de energía en Catamarca tiene un componente nacional, determinado por el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), y otro provincial, conocido como Valor Agregado de Distribución (VAD), que establece los ingresos de EC SAPEM por la distribución de energía a sus usuarios. Este componente es regulado por el Ente Regulador (ENRE), cuya normativa establece la necesidad de proteger los derechos de los usuarios.
“En varias localidades del interior, como Londres, Andalgalá, Santa María, Belén, Huillapima, y Pomán, los Concejos Deliberantes han expresado su preocupación mediante ordenanzas y solicitudes formales al Gobernador, exigiendo medidas urgentes para revisar los incrementos y mitigar sus efectos, y nosotros vamos a respaldar esos reclamos”, explicó la Diputada Silvana Carrizo. El proyecto lo manifiesta en sus fundamentos al tiempo de comentar que la propia presidenta del Concejo Deliberante de Belén, planteó la necesidad de una respuesta concreta, destacando la falta de alternativas como el gas natural y la dependencia de la electricidad para calefaccionar los hogares.
*Llamado a la acción*
En este contexto, el Bloque de Diputados de la UCR se hace eco de los reclamos de los catamarqueños y solicita a todos los legisladores provinciales que apoyen esta Declaración, instando al Gobernador a proteger los intereses de los usuarios y a garantizar tarifas justas y razonables.
"El Gobernador y su equipo deben intervenir para encontrar soluciones efectivas que alivien el impacto de los incrementos tarifarios sobre las familias catamarqueñas, especialmente aquellas que no tienen alternativas energéticas", apuntan.



Obras para Londres: Gobierno y municipio evaluaron proyectos que serán incluidos en el presupuesto 2026

Para aliviar el tránsito en la ciudad de Andalgalá

El Gobierno volverá a tener un Ministerio de Seguridad y habrá nuevos ministros

Se concretó hoy la 17ª sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la provincia.

Cooperación internacional: Catamarca y el Estado de Nevada articulan agenda en minería inteligente e innovación tecnológica
Se rubricó un memorándum para trabajar en una agenda de cooperación.







Obras para Londres: Gobierno y municipio evaluaron proyectos que serán incluidos en el presupuesto 2026

La AmCham Argentina visitó Catamarca en una nueva edición de su programa de Salud

Bomberos voluntarios y brigadistas lograron contener un incendio de magnitud en Fray Mamerto Esquiú

Una jornada para descubrir tu futuro: el Centro Científico Tecnológico invita al “Modo Futuro On”

OSEP realizó una exitosa jornada de concientización y control por el Día Mundial de la Diabetes
Durante la actividad, se realizaron más de 150 testeos de glucemia, consejerías nutricionales, actividades físicas y acciones educativas destinadas a promover hábitos saludables y detectar de manera temprana posibles casos de la enfermedad.





