El Pabellón de Turismo se prepara para mostrar Catamarca en el Poncho

El Pabellón de Turismo es un espacio tradicional dentro de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, destinado a la difusión y promoción del patrimonio cultural y de los atractivos turísticos con que cuenta Catamarca a través de sus distintos municipios. Recorrerlo permite, de alguna manera, realizar un viaje por toda la provincia.

Este año, el Pabellón de Turismo contará con 36 stands y con espacios asignados en los 4 hall de ingresos, donde se instalarán 31 municipios, un stand institucional, tres ministerios, tres empresas y un bar. También el Obispado de Catamarca tendrá su espacio donde darán protagonismo a las imágenes de la Virgen del Valle y del Beato Fray Mamerto Esquiú como emblemas de la provincia. 

Además en el escenario principal del pabellón se podrá disfrutar de nueve tardes vibrantes y repletas de música con las más variadas propuestas de artistas locales, danza con las agrupaciones de ballet y demostraciones gastronómicas con clases magistrales de cocina regional de la mano de UTHGRA junto a FEHGRA y la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías y afines.

También se suman al pabellón la empresa minera CAMYEN, la empresa Textil Andes con el showroom de su marca “Manos Andinas” con prendas elaboradas exclusivamente con fibra de llama, oveja y vicuña, Hilados Santa María, y el producto turístico La Ruta del Telar, que ofrece un recorrido para conocer de cerca el trabajo de hilanderos y tejedores de la provincia. 

Las agencias de viaje tendrán, por primera vez, un espacio dentro del pabellón que les permitirá ofrecer paquetes y servicios de turismo receptivo, aprovechando la gran afluencia de visitantes de otros puntos del país durante la fiesta que, muchas veces, visitan la Fiesta del Poncho y luego continúan viaje hacia otros destinos de la provincia.

“Las expectativas son muy altas, vamos a realizar presentaciones de destinos de cada municipio buscando mejorar las experiencias de los turistas y que puedan conocer las riquezas de nuestra tierra, además incluimos un sector institucional, que llamamos ‘Catamarca hermosa por naturaleza’, y de empresas que son justamente las que vienen colaborando y trabajando a la par del ministerio generando nuevas oportunidades de productos turísticos para los visitantes”, señaló la secretaria de Gestión Turística Evangelina Quarín a modo de invitación.

Como todos los espacios de exposición de la 53º Fiesta Nacional e Internacional, el Pabellón de Turismo recibirá a los visitantes con entrada libre y gratuita del sábado 13 al domingo 21 de julio, en el horario del 13 a 23. La jornada inaugural, el día viernes 12, abrirá por la tarde, recién después del acto de apertura.

Está previsto, como ya se viene haciendo años anteriores, entregar un premio al mejor stand turístico, lo que representa un estímulo para los municipios que resultan galardonados.

El escenario levantará su telón el sábado 13 a partir de las 14 hs para acompañar todos los días, hasta el domingo 21, con un importante abanico de propuestas artísticas, turísticas y gastronómicas totalmente gratuitas. 

*La programación del Pabellón de Turismo, día por día*

Sábado 13 de julio. Desde las 14 hs

Presentación artística Municipalidad de Capayán

Ballet Inti Watana

Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte

Ballet EVEA

Presentación cultural y gastronómica Municipalidad de Paclín

Show musical y humorístico Municipalidad de Tinogasta

Paula Paola

Presentación artística Municipalidad de El Rodeo

Experiencia SFVC Municipalidad de San Fernando del Valle

Textil de los Andes: presentación visitas guiadas y showroom en su planta 

Play After

Domingo 14 de julio.Desde las 14 hs

Ballet Juntos, Tinogasta

Programa de Beneficios Turísticos Municipalidad de El Rodeo

Presentación artística Municipalidad de Paclín

Ballet Folklórico de la Facultad de Ciencias Económicas, UNCa

Experiencia SFVC - Municipalidad de San Fernando del Valle

Presentación artística Municipalidad de Fiambalá

Nacho Andrada

Presentación artística Municipalidad de Belén

Tito Giam

Delegación municipal Puerta de San José, Belén

Bora Cata Samba

Lunes 15 de julio. Desde las 14 hs

Presentación artística Municipalidad de Los Altos

Presentación Ministerios de Minería, Ciencia e Innovación y Camyen

Presentación artística Municipalidad de Santa Rosa

Delegación municipal Londres

Alma Libre

Presentación turística y cultural Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú

Presentación artística Municipalidad de Paclín

Cesar Ayosa y su Banda

Presentación artística Municipalidad de Los Altos

La Huella

Martes 16 de julio. Desde las 14 hs

Clase magistral de comida regional. Uthgra y Fehgra

Abel Bazán 

Presentación artística Municipalidad de Los Altos

Presentación artística Municipalidad de Villa Vil

Ballet Folklórico Los Amigos

Fernando Guilla

Experiencia SFVC - Municipalidad de San Fernando del Valle

Presentación artística Municipalidad de Paclín

Delegación municipal Belén

Hombre Viejo

Miércoles 17 de julio. Desde las 14 hs

Clase magistral de comida regional. Uthgra y Fehgra

Presentación Ministerio de Transporte y Logística

Londres: Ruta del Telar

Juan Lapacho

Presentación artística Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú

Luis Chazampi

Presentación artística Municipalidad de Paclín

Compañía La Furia Tango

Experiencia SFVC - Municipalidad de San Fernando del Valle

La Coartada

Jueves 18 de julio. Desde las 14 hs

Presentación artística Municipalidad de El Alto

Presentación turística Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú

Presentación artística Municipalidad de Huillapima

Mariángeles y los Carnavacoplas

Delegación municipal Tinogasta

Presentación artística Municipalidad de Paclín

Wankara

Presentación Verano 2025 Juntate en Las Juntas

Presentación artística Municipalidad de Santa Rosa

Reflejos de Tradición

Marcelo Costas

Viernes 19 de julio. Desde las 14 hs

Presentación artística Municipalidad de Paclín

Experiencia SFVC - Municipalidad de San Fernando del Valle

Diego Pérez

Presentación artística Municipalidad de Pomán

Presentación artística Municipalidad de Los Varela

Gastronomía regional 'Membrillar Junteño' Municipalidad de Las Juntas

Delegación municipal Las Juntas 

Presentación artística Municipalidad de El Rodeo

Catamarca Gospel Choir

Matías Saavedra

Sábado 20 de julio. Desde las 14 hs

Ballet Ministerio de Salud

Presentación artística Municipalidad de Los Altos

Gastronomía Regional Municipalidad de El Rodeo

Musquy, Asociación de Turismo Comunitario. Municipalidad de San José

Gastronomía regional Municipalidad de Santa María

Riki Gareca

Presentación artística Municipalidad de Tinogasta

Experiencia SFVC Municipalidad de San Fernando del Valle

Delegación municipal Andalgalá

Presentación artística Municipalidad de Las Juntas

Pablo Figueroa

Rolando Zaffe

Domingo 21 de julio. Desde las 14 hs

Ballet Folklórico Cuesta del Portezuelo

Presentación turística Municipalidad de El Rodeo

Experiencia SFVC Municipalidad de San Fernando del Valle

Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes

Daiana Billoni

Gastronomía regional Municipalidad de Antofagasta de la Sierra

Presentación artística Municipalidad de Aconquija

Pablo Díaz Tango

Presentación cultural Municipalidad de Andalgalá

Presentación artística Municipalidad de Los Altos

Rodrigo Varela

Te puede interesar