Reapertura de la Mesa Intersectorial de Suicidio

Actualidad 11 de junio de 2024 Por Sec. Información general

 Con el objetivo de continuar trabajando en dar respuestas a las problemáticas sociales, con la presencia del Ministro de Salud de la provincia, Lucas Zampieri, y de la Secretaria de Salud Mental y Adicciones, Judith Bogomolny, se llevó a cabo la reapertura de la Mesa Intersectorial de Suicidio en las instalaciones del Centro Integral de Salud (CIS).

En su alocución, Zampieri señaló que “estamos convencidos de que hay que darle mayor continuidad a esta Mesa, ya que es un compromiso muy importante con la comunidad en cuanto a la prevención”. Asimismo, agregó que “el suicidio no es una problemática solamente de salud, sino que es una problemática de la comunidad en general; lo que marca que todos debemos participar para aunar esfuerzos, trabajar en esta problemática y mejorar nuestros servicios”.

Por su parte, Judith Bogomolny indicó que “hoy es la reapertura, presentación y recorrido institucional de cada sector que está convocado, para poder continuar las acciones y que no solo quede en las ideas”.

Durante el encuentro se trabajaron ejes que tienen que ver, básicamente, con la detección temprana, la base comunitaria y la importancia de la comunicación: qué, cómo y a quién comunicamos y el impacto que eso tiene en las personas. Además, con validación científica, se presentó un registro de datos que sirve para ajustar, agregar o mejorar las estrategias que estamos programando; esta reapertura pone en agenda esta temática que involucra a todos los actores, desde el mínimo gesto.

Bogomolny también remarcó que “estamos acá porque creemos que el suicidio se puede prevenir, y en este trabajo de prevención es fundamental la vigilancia epidemiológica, porque son los datos los que nos permiten mantener, ajustar y trabajar en las estrategias que estamos armando entre todos”.

Para finalizar, la Secretaria de Salud Mental y Adicciones resaltó el rol de la comunicación y los comunicadores, “porque hay una persona en ese impacto, por eso es importante trabajar con los comunicadores para, desde ahí, generar prevención”.

Te puede interesar