Fibran Sur presentó la primera línea de ropa sustentable del país

Politica 07 de junio de 2024 Por Sec. Información general

Se realiza con desechos textiles y cuenta con certificación del INTI.

IMG-20240607-WA0076

Con las presencias del gobernador Raúl Jalil y del ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria, la empresa Fibran Sur presentó la primera marca argentina de ropa sustentable, LATE, producida por los residuos textiles y que cuenta con la certificación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

La empresa textil, dedicada desde hace 60 años a la fabricación de líneas de trapos y artículos de limpieza, se convirtió en pionera en el reciclado textil y con todos los procesos realizados en la planta ubicada en Sumalao, Valle Viejo (ex Alpargatas) hoy desarrolla una marca con prendas de excelente calidad que fueron exhibidas ayer en el acto de lanzamiento de Late.

El presidente y CEO de Fibran Sur, José Rodríguez, destacó la importancia del nuevo desafío que emprendió su empresa, y destacó “la decisión de seguir invirtiendo y creciendo en lo que es la producción de hilos y telas en la planta catamarqueña que adquirió en 2019. Todo esto nos llevó a poder mostrar hoy esta línea de ropa”.

“Es una línea reciclada a partir de desechos textiles que, gracias a todo el proyecto de inversión realizado durante estos años, lo logramos”, enfatizó orgulloso el empresario, a la vez que agradeció a los técnicos del INTI que “colaboraron mucho con los certificados para la ropa que estamos desarrollando ahora”.

El ministro Caria, por su parte, agradeció a la empresa que en su momento llegó a Catamarca para hacerse cargo de la gran planta fabril que dejaba Alpargatas, evitando más de 100 despidos. “La empresa se va reciclando y hoy vemos una línea de ropa totalmente novedosa, con valor agregado vertical dentro de la empresa, aplican la economía circular, confeccionan el hilo y la prenda”, señaló.

Luego, el director industrial de la planta, Julio Herrera; Daniel Popiglia, coordinador de sustentabilidad de Fibran Sur, y Yanina Frachia, jefa de proyecto de Sustentabilidad del INTI, se explayaron en cuestiones técnicas sobre los procesos de reciclado y confección de las prendas sustentables.

Al final del acto, jóvenes modelos desfilaron las excelentes prendas confeccionadas, las que van desde camisas y pantalones, hasta camperas y abrigos.

Te puede interesar