"Jalil debe entender que la inversión en salud pública es una decisión política y él es el único responsable"

Politica 01 de junio de 2024 Por Sec. Información general

EL BLOQUE DE LA UCR SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA 

IMG-20240601-WA0133

A partir de notas presentadas por pedido de audiencias ante el conflicto que viene atravesando el sistema de salud pública, el Bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical fue recibido días pasados por autoridades del Círculo Médico de la Provincia. 

Durante la reunión se pudo profundizar la información disponible sobre algunas problemáticas, como la inequidad salarial del personal de salud del sistema público con respecto al privado; la crisis desde lo formativo y académico, que trae aparejado como consecuencia la falta de médicos en general teniendo en cuenta que existe un total de 1350 profesionales en toda la provincia, agravándose la situación con respecto a los médicos especialistas. 

De igual manera se dialogó sobre la situación económica y "cómo se ve resentido el acceso al servicio de salud pública por parte de los pacientes, lo que a futuro traerá complicaciones en la salud integral de los catamarqueños" según enfatizaron desde la oposición. 

Por otra parte hicieron referencia a la crisis sanitaria provincial en general y en los distintos departamentos, afirmando los legisladores radicales que “el contexto deja entrever y exacerba las deudas en materia de atención en salud en Catamarca, así como también el desigual acceso al sistema de salud en función de características estructurales de la población, de faltas de especialistas y un sistema derivacionista. Estas desigualdades e inequidades injustas en el acceso a la salud, reflejan la falta de prioridades en las políticas del gobierno de Raúl Jalil. 

En la oportunidad, los legisladores radicales asumieron el compromiso de continuar trabajando en iniciativas parlamentarias que promuevan soluciones y logren destrabar algunos inconvenientes. 

 

Para los radicales, Jalil "debe abandonar la lógica con la que viene gestionando la inversión vs. gasto" subrayaron mientras advirtieron que "la salud de los catamarqueños no puede estar mercantilizada, la salud de los catamarqueños debe ser prioridad” 

Cabe destacar que el Bloque emitió notas también al Director de OSEP y a las autoridades del Colegio de Médicos a partir de una agenda que vienen llevando adelante en relación con el Sistema de Salud provincial.

Te puede interesar