Concluyó el Congreso Regional en Administración

General 27 de mayo de 2024 Por Sec. Información general

_Se convocaron a Decanos de todo el NOA_

IMG-20240527-WA0181

Días pasados, en ámbitos de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, se desarrolló el Congreso Regional en Administración “Desafíos en la Administración del Futuro”; evento que convocó a Decanos de todas las Universidades que comprenden el Noroeste Argentino.

El Mgter. CPN Alfredo Lazarte, decano Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, calificó a las jornadas como “un éxito con mucha participación, ya que se presentaron muchos trabajos. Si bien estas son unas jornadas regionales, han participado investigadores hasta de países como Ecuador”.

“Quiero destacar que contamos con la presencia de todos los decanos de Ciencias Económicas de las Universidades del NOA, por lo que han sido muy intensas las actividades, lo que también se pudo lograr por el acompañamiento y participación virtual”, expresó también Lazarte. 

Por su parte, el Lic. Marcelino Ledesma, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, dijo que “para nosotros es un placer participar de este Congreso y agradecemos al decano de la UNCA y presidente de la presidente REDFACE (Red de Decanos de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino) para dialogar y debatir en torno a las ciencias de la administración y los intercambios que se producen en estos contextos”.

A su vez, el Mgtr. Miguel Martín Nina, decano de la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, “venimos trabajando en la REDFACE de manera mancomunado y aprovechando las ventajas que tiene cada Facultad. Se trató el tema de las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, teniendo en cuenta que en un futuro, seguramente vamos estar gerenciando robots. A su vez, el estudiante de hoy no es el mismo que el de hace 20 o 30 años, ya que está más cercano a la tecnología”.

Cabe mencionar que el Congreso se desarrolló los pasados jueves y viernes con una amplia concurrencia presencial y virtual.

Te puede interesar