
Raúl visitó la Bodega Federico Mena Saravia, un emprendimiento vitivinícola de varias generaciones
Politica15/04/2024


El gobernador Raúl Jalil visitó la Bodega Federico Mena Saravia donde tuvo la posibilidad de dialogar con su propietario sobre el avance de la producción de vinos en el Alto Valle de Hualfín.
La visita a la bodega se dio en el marco de la estadía del Gobernador en Santa María durante la Semana Santa, donde pudo llegar hasta el Alto Valle de Hualfín para apreciar el compromiso por la calidad y excelencia en la producción de vinos.
La Bodega Federico Mena Saravia es un emprendimiento emblemático en la región, con una historia y tradición ancestral arraigada en Hualfín desde hace 13 generaciones. Representa una destacada inversión y apuesta por la uva catamarqueña, que contribuye al desarrollo vitivinícola de la provincia.
Produce vinos de guarda, que requieren dos años en barrica de robles francés y tres años en botella antes de ser etiquetado y vendido. Las añadas actuales comercializadas son las producidas en 2018 y 2019. Tiene una producción anual de 100.000 litros, que es el equivalente de 130.000 botellas producidas.
En el último tiempo concretó ventas a Estados Unidos y sus propietarios trabajan en la exportación a nuevos destinos.
Este emprendimiento vitivinícola combina la tradición con la innovación, aplicando técnicas modernas de cultivo y elaboración que respetan la autenticidad de los vinos de la zona. Todos los detalles de producción, que comienzan en el campo (las uvas son extraídas de forma manual, de plantas centenarias, y viñedos totalmente orgánicos) y finalizan en la bodega, son minuciosamente controlados con un estándar premium, siguiendo los cánones de los antepasados.
Los sabores de los vinos guardan una estrecha relación con la cepa que les da origen, y entre ellos están Federico Mena Saravia Blend, Viña Centenaria Malbec, Rosé de Viña Centenaria Malbec y Viña Centenaria Torrontés.


Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil
En París

El Gobierno presentó el balance de la Fiesta del Poncho y cierre de temporada invernal que dejó un impacto económico ampliado de más de $31.000 millones
El Estado provincial recuperó lo invertido en El Poncho 2025

ENCUENTRO DE INTEGRACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO FEDERAL

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

Trabajadores de Vialidad Nacional se reunieron con el Gobernador Jalil, Dusso y Lucía Corpacci







Gran interés en el Poncho por la plataforma municipal “Mi Capital Conecta”
La herramienta permite vincular trabajadores con clientes y ya se sumaron casi 900 personas

La Fiesta del Poncho traccionó el turismo y la ocupación hotelera en Catamarca
CAPITAL TUVO UN 80% DE OCUPACIÓN Y A NIVEL PROVINCIAL FUE DEL 75%

Poncho 2025: La Mona y un cierre de oro con más de 15 mil personas
IMPRESIONANTE ESPECTÁCULO EN EL ESTADIO BICENTENARIO

$80 millones en premios y apoyo a instituciones solidarias

El Gobierno presentó el balance de la Fiesta del Poncho y cierre de temporada invernal que dejó un impacto económico ampliado de más de $31.000 millones
El Estado provincial recuperó lo invertido en El Poncho 2025



