


PARTICIPACIÓN PÚBLICO – PRIVADA EN EL PLENARIO DEL COMITÉ ATACALAR EN COPIAPÓ
Como parte de la representación catamarqueña que participa del XXIII Plenario del Comité de Integración ATACALAR Chile – Argentina que se realiza en Copiapó hasta este jueves, un comitiva público – privada del sector turístico está presente participando de las distintas comisiones y rondas de negocio promovidas para integrar las regiones de ambos países.
En representación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte participa la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, acompañada de parte de su equipo, de funcionarios municipales de Turismo y de representantes del sector privado.
Ayer miércoles tras la apertura del plenario, en la que participó el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se constituyeron las comisiones y subcomisiones de trabajo, tanto de educación y cultura, como así también de turismo y deporte, considerando reuniones con Corproa (Corporación para el desarrollo de la región de Atacama), representantes de las empresas mineras de la zona y la red de proveedores mineros e industriales, con la Cámara de Comercio Internacional Bioceánica, encargada de apoyar el ingreso de empresas en la región de Atacama y en el corredor bioceánico, Sernatur (Servicio Nacional de Turismo), responsable de los servicios turísticos en la región de Atacama, operadores de turismo locales, empresas proveedoras de la minería regional.
Paralelamente se abrió la rueda de negocios, donde participaron empresas locales como Alta Catamarca, El Jumeal Viajes y turismo (GEM), y Puna Viva, también estuvieron acompañando la gestión representantes de la Cámara de Turismo de Fiambalá.
La secretaria de Gestión Turística de la Provincia Evangelina Quarín calificó como positiva la participación en el Plenario y agregó: “Es muy importante participar de estos encuentros, considero que es fundamental para el desarrollo de los destinos tener este tipo de relaciones y articulaciones entre regiones. También es un gran avance que hayan estado presente las empresas, las agencias de viaje y alojamientos de la provincia que nos acompañaron para consolidar las rondas de negocios y seguir generando ingreso de turistas a la provincia”.
Al mismo tiempo remarcó: “Las comisiones de trabajo también fueron muy fructíferas, porque se pudo congeniar acciones en conjunto con toda la región Atacalar para el desarrollo cultural, turístico y deportivo de toda la región”.
Por su parte, Cristian Fernández titular de la agencia de viajes Alta Catamarca comentó sobre su experiencia en el Plenario del Comité de Integración: “Las expectativas son muchas y positivas, vemos la ansiedad de agencias chilenas que quieren trabajar con nuestros productos y también combinar con los de ellos, aprovechando que desde ambos lados ya se están comercializando casi las mismas excursiones sin pasar las aduanas, algo que sería muy novedoso para el turista”.
“Fue una experiencia óptima y creemos que podemos trabajar casi de manera inmediata entre ambos países ofreciendo calidad, innovación y seguridad para todos los involucrados siempre que tengamos el acompañamiento por gestiones de nuestros gobiernos, como está ocurriendo en estos momentos”, agregó el empresario.
Desde el miércoles se desarrolla en el Hotel Casino Antay el XXIII Plenario del Comité de Integración ATACALAR Chile - Argentina, en la Región de Atacama. Este evento reúne a los Gobiernos Provinciales de Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y al Gobierno de la Región de Atacama, cuyo objetivo es el de fortalecer los procesos de participación entre ambas naciones, el intercambio cultural, económico, turístico y deportivo.
Hoy el encuentro se trasladó a la comuna de Caldera, donde se llevó a cabo una reunión entre autoridades nacionales y trasandinas, con representantes de los principales puertos de Atacama (Puerto Punta Padrones, Puerto Las Losas S.A, Terminal Marítimo Puerto de Caldera y Puerto Barquito de Chañaral), para posteriormente dar clausura y lectura al Acta Final del Atacalar 2024.


Avanza la Obra de Red de Agua Potable en el Barrio La Posta de Alijilán

El Obispo presidió la Misa por los fielesdifuntos en el cementerio municipal


Nuevos profesionales en Robótica Educativa y Programación en el Aula
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Operativo de seguridad para la final del Torneo Federal "A" en el Estadio Bicentenario







Trabajadores de Vialidad Nacional se reunieron con el Gobernador Jalil, Dusso y Lucía Corpacci

El puente de Las Juntas fue reconstruido en tiempo récord y ya permite una conectividad vial segura en Ambato

El viernes inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el próximo viernes 18 de julio.

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo




